BIENVENIDO A MI BLOG

BIENVENIDO A MI BLOG

lunes, 7 de marzo de 2011

IBEX 35

Definición
IBEX 35 (Iberia Index) es el índice compuesto por los 35 valores más líquidos cotizados en el Sistema de Interconexión Bursátil de las cuatro Bolsas Españolas (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, usado como referente nacional e internacional y subyacente en la contratación de productos derivados. El IBEX35 constituye el principal índice de referencia de la bolsa española elaborado por Bolsas y Mercados Españoles (BME).  Técnicamente es un índice de precios, ponderado por capitalización y ajustado por el capital flotante de cada compañía integrante del índice. Al contrario que índices como el Dow Jones, no todas las empresas que lo forman, tienen el mismo peso.

Historia
El Ibex 35 se constituyó oficialmente el 14 de enero de 1992, aunque existen distintos valores históricos desde el año 1989. Su creación se llevó a cabo como respuesta a la necesidad de disponer de una herramienta que reflejase el comportamiento del mercado de la renta variable española y para actuar como activo subyacente para contratar opciones y futuros en España.
Los orígenes del Ibex 35 se remontan a 1988 con la creación en Madrid de OM Ibércia (OMIb) creado principalmente para gestionar el mercado de futuros en España. . Ya en 1985 la entrada de España en la Comunidad Europea supuso el inicio de la modernización del mercado de capitales. El 20 de julio de 1990 OMIb ponía en marcha el Fiex 35, un índice que reunía 35 valores nacionales y que pretendía sintetizar la evolución de la bolsa y el MEFF (el mercado de futuros financieros) seguido de  la creación del índice MEFF 30, que reducía en cinco los títulos representativos de la bolsa española.
Es de destacar la mayor caída del  IBEX 35 desde su creación. Ésta se produjo el viernes 10 de octubre de 2008 perdiendo un 9,14% hasta los 8.997,70 puntos. Esta ha sido la mayor caída de la bolsa española desde el 2 de noviembre de 1987.
Sin embargo, la mayor subida histórica del IBEX fue el lunes 10 de mayo de 2010 en la que subió un 14,43% (de 9.065,10 hasta los 10.351,90 puntos). Esta subida tuvo lugar gracias a la aprobación del plan de rescate europeo después de la segunda peor semana del índice en su historia. El anterior mayor incremento se produjo el 13 de octubre de 2009, cuando EEUU y Europa anunciaron sus medidas de apoyo a la banca después de la crisis provocada por la quiebra de Lehman Brothers.



Cálculo
La fórmula utilizada para calcular el valor del índice es:
donde I(t) es el valor del índice en el momento t, Cap es la capitalización bursátil del free float de las compañías que integran el índice y J es un coeficiente usado para ajustar el índice para que no se vea afectado por ampliaciones de capital, etc.
Las empresas con mayor capitalización bursátil, poseen un mayor peso dentro del índice y sus alzas y bajas influirán en mayor medida en el movimiento final del IBEX, por eso hay que mirar los 6 primeros valores de los índices con mucha frecuencia y mucha atención. El criterio utilizado por BME para incluir un valor en el IBEX 35 es el de liquidez, entendida ésta en términos de volumen de contratación, tanto en euros como en órdenes.
Selección de la composición del IBEX 35
El Comité Asesor Técnico (CAT), es el encargado de decidir qué valores entran y salen del índice. Dicho comité se reúne dos veces al año, normalmente en los meses de junio y diciembre, sin embargo, también tienen lugar reuniones extraordinarias ante circunstancias que así lo requieran para llevar a cabo modificaciones en la composición del IBEX 35.
Miembros y funciones
El Comité Asesor Técnico está compuesto por un mínimo de 5 y un máximo de 9 miembros. En el caso de que su número sea par, el Presidente dispondrá de voto separador. Sus funciones son:
1.      Supervisar la realización del cálculo del índice por parte del Gestor de acuerdo con las Normas Técnicas para la Composición y el Cálculo de los Índices de Sociedad de Bolsas vigentes en cada momento.
2.      Garantizar el buen funcionamiento de los Índices para su utilización como subyacente en la negociación de productos derivados.
3.       Estudiar y aprobar, cuando sea oportuno y en un plazo nunca superior a 6 meses, las redefiniciones de los Índices.
4.       Informar sobre cualquier modificación  de las Normas Técnicas de Cálculo de los Índices.

El nombramiento de  miembros del Comité Asesor Técnico y de su Presidente corresponde al Consejo de Administración de Sociedad de Bolsas, S.A..
Para que un valor forme parte del IBEX 35, se requiere que:
  • Su capitalización media sea superior al 0,30% de  la del IBEX 35 en el período analizado.
  • Que haya sido contratado por lo menos en la tercera parte de las sesiones de ese período.
Si no se cumpliese dicha condición, la empresa también podría ser elegida para entrar en el índice si estuviese entre los 15 valores con mayor capitalización.
El IBEX 35 es usado como referente para la contratación de productos financieros como planes de pensiones y fondos de inversión. Por tanto es el principal índice de referencia de la bolsa española, tanto para las entidades financieras como índice de precios y rentabilidad esperada de sus productos de ahorro e inversión, como referencia del estado del mercado bursátil y de inversión española a nivel internacional.
Las grandes compañías están interesadas en pertenecer al selecto grupo de 35 empresas que integran IBEX 35 debido a que formar parte de dicho índice supone gozar de un gran prestigio a nivel nacional e internacional y ofrecer una cierta garantía de que la gestión que se está llevando a cabo en la empresa es correcta.


El índice IBEX Medium Cap y el índice IBEX Small Cap

Junto al IBEX 35, en España contamos con otros dos indicadores bursátiles, cuya importancia va en aumento. Contamos con el índice IBEX Medium Cap (antes de 1995 conocido como IBEX Complementario) y el índice IBEX Small Cap, que sirven de referente para observar la evolución de las empresas con mediana o pequeña capitalización bursátil de las cuatro bolsas españolas que cotizan en el Sistema de Interconexión Bursátil.
Nos ofrecen una información añadida sobre la evolución y el estado real de los mercados, y por tanto, de la economía del país. La pertenencia de una empresa a estos índices depende de que cumpla una serie de requisitos:
-          No pertenecer al IBEX 35.
-          Para garantizar una adecuada liquidez, los valores habilitados para formar parte de dichos índices, deben tener al menos una rotación anualizada sobre capital flotante real superior al 15% del capital flotante de la compañía. La rotación anualizada es el cociente entre el volumen de contratación en euros del período de control multiplicado por dos y la capitalización flotante de la compañía al cierre del período de control. Este ratio debe ser superior al 15%.

Los valores que cumplan los criterios anteriores, se ordenarán por la capitalización bursátil del capital flotante. Los primeros 20 valores de este ranking serán los que entren a formar parte de IBEX MEDIUM CAP y los siguientes 30 valores serán los que entren a formar parte de IBEX SMALL CAP.
El Comité Asesor Técnico de los índices IBEX seleccionará los valores pertenecientes a estos índices, semestralmente.



Noticias sobre IBEX  35     http://www.estrategiasdeinversion.com/busqueda/ibex-35

IBEX 35:
Nombre
Títulos (Futuro IBEX35)
Títulos (Futuro mini IBEX35)
SANTANDER
2.333,64

233,36
IBERDROLA

1.516,22
151,62
TELEFONICA

1.261,89
126,19
BBVA
1.241,68
124,17
SABADELL

384,32
38,43
B.POPULAR

380,25
38,03
CRITERIA
371,92
37,19
REPSOL YPF
337,55
33,76
MAPFRE
333,13
33,31
IBE.RENOVABL
233,58
23,36
FERROVIAL

202,81
20,28
ABERTIS INFR

163,47
16,35
GAS NATURAL
152,91
15,29
BANKINTER

130,90
13,09
INDITEX
103,41
10,34
AMADEUS IT

99,00
9,90
TELECINCO
89,99
9,00
ARCEL.MITTAL
80,12
8,01
ACS CONST.
69,60
6,96
SACYR VALLEH
68,04
6,80
GAM GAMESA

67,94
6,79
ENG ENAGAS

66,01
6,60
GRIFOLS
58,91
5,89
INDRA "A"
45,38
4,54
EBRO FOODS
42,54
4,25
ACERINOX
41,36
4,14
RED ELE.CORP
37,40
3,74
ENDESA
29,27
2,93
FCC
28,16
2,82
BOLSAS Y MER
23,12
2,31
OBR.H.LAIN
22,06
2,21
ABENGOA
20,01
2,00
TEC.REUNIDAS
15,45
1,55
ACCIONA
14,06
1,41

No hay comentarios:

Publicar un comentario